¿Cómo conducir una moto con viento? Consejos de seguridad

una manga de viento roja y blanca de una carretera

Además de molesto, conducir una moto con viento es muy peligroso. ¡No es algo que deba tomarse a la ligera! Al contrario: una ráfaga de aire, sobre todo lateral, puede desestabilizar la moto, desplazarla al carril contrario, sacarla de la vía e incluso tumbarla. De ahí que sea tan importante concienciarse sobre este riesgo y poner en práctica las siguientes recomendaciones de seguridad.

Te puede interesar: Consejos para conducir en moto con lluvia de forma segura

1. Consulta el tiempo

Antes de devorar kilómetros, uno de los mandamientos de todo motorista que se precie de tal es consultar el tiempo. Tanto la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como otras páginas web y aplicaciones especializadas en la previsión del tiempo ofrecen información sobre la dirección, velocidad y rachas máximas de viento.

2. Asegura tu equipaje

Si vas a conducir una moto con viento, y tienes que desplazarte con baúl, maletas, bolsas, etc., comprueba que los accesorios se encuentran instalados adecuadamente.

  • Es primordial que el equipaje sea poco voluminoso y esté bien colocado para no provocar turbulencias.
  • Y distribuir la carga de tal forma que no afecte a la estabilidad de la moto.

3. Equípate correctamente

Hablando de turbulencias, el equipamiento motero, además de apropiado, debe ser lo más aerodinámico posible.

  • A esto te ayudará usar un casco integral o modular.
  • Y también verificar que las cremalleras, cierres de velcro y botones de las prendas y el calzado están bien cerrados para evitar el flameo.

4. Fíjate por dónde sopla el viento

Al conducir una moto con viento es primordial fijarse en la vegetación, el polvo y la posición de las mangas de viento –en la imagen superior– para saber por dónde sopla este último.

5. Adopta una postura aerodinámica

En el supuesto de circular con una moto que no ofrezca una gran protección, es aconsejable adoptar una posición lo más aerodinámica posible:

  • Inclinar la cabeza y el torso.
  • Pegar las piernas al depósito.
  • Meter los codos hacia dentro.
  • Y agarrar con firmeza el manillar.

Y en el caso de que haya rachas laterales:

  • La cabeza y los hombros se han de inclinar hacia el lado por el que se pega el viento.
  • Y contrarrestar su fuerza con el pie y la rodilla del otro lateral –ejerciendo presión con el primero en la estribera y pegando el segundo al depósito–.

6. Conduce con suavidad

Cuando vayas a conducir una moto con viento, no abuses del gas. En algunas situaciones, circular con marchas cortas ayuda a conseguir un extra de potencia y que el aire afecte lo menos posible a la conducción.

7. Anticípate a las sacudidas

Por cierto, en los días en que sopla el viento puede producirse el efecto pantalla:

  • Al transitar por un túnel, adelantar a un vehículo voluminoso –como un autobús o un camión– o circular entre edificios parecerá que la cosa está calmada.
  • Pero luego volverá el aire, en muchos casos, de manera violenta.

¡Mucho cuidado con esas sacudidas! Si el viento sopla muy fuerte se corre el peligro de acabar en el carril contrario o saliéndose de la vía.

8. Tómatelo con calma

Por último, ¡no te la juegues! Si el viento es intento y la cosa se pone fea, para en un lugar seguro y reanuda la marcha cuando sea posible. ¡Tu seguridad es lo primero!

18 de marzo de 2025. Por Revista Tu Moto. Fotos: Herbert 2512 (Pixabay) / Ripato (Freepik).

un túnel de tráfico con un coche al fondo
Al salir de un túnel hay que ser precavidos para evitar el denominado efecto pantalla.