Algunos motoristas prefieren pasar los meses más fríos del año en estado de hibernación y moverse en medios de transporte alternativos. Por el contrario, otros siguen disfrutando de su motocicleta o scooter tanto en ciudad como fuera de ella. Si eres de los valientes, te ofrecemos unos prácticos consejos para conducir una moto en invierno con seguridad. ¡Toma nota!
El mantenimiento de la moto, esencial
Si deseas conducir una moto en invierno de forma segura, lo primero que debes hacer es acudir a un servicio oficial posventa o un taller de confianza. Si el establecimiento tiene una ficha del vehículo, sus profesionales sabrán si, por el tiempo transcurrido entre revisiones, toca sustituir algún componente. Una vez en el centro:
- Revisarán el denominado triángulo de la seguridad activa, conformado por neumáticos, suspensiones y frenos. En el caso de los primeros, es esencial que se encuentren en buen estado para garantizar una óptima adherencia y evacuar el agua en caso de lluvia.
- Asimismo, comprobarán los niveles y el estado de los líquidos (aceite del motor, anticongelante, embrague y frenos).
- También se encargarán de examinar los filtros de aceite y aire, esenciales para garantizar el buen funcionamiento del propulsor.
- De igual manera, limpiarán, engrasarán y tensarán la cadena en el supuesto de que la moto emplee este tipo de transmisión secundaria.
- Y prestarán especial atención a la batería. ¿Sabías que más de la mitad de las llamadas que realizan los motoristas a los servicios de asistencia de sus compañías aseguradoras están relacionadas con dicho componente?
Por último, verificarán que todos los grupos ópticos funcionan correctamente. Recuerda: en invierno es primordial aumentar nuestra visibilidad en moto.
Utiliza un equipamiento específico
Del mismo modo, para conducir una moto en invierno con seguridad es indispensable equiparse correctamente. Y a la hora de equiparse, es crucial adquirir una indumentaria de motorista que tenga colores claros y/o inserciones reflectantes. Además…
- En invierno es preferible usar un casco integral o modular (cerrado), ya que son los modelos que brindan una mayor protección. Por cierto: tras la última reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, no utilizar este auténtico salvavidas, o hacerlo inadecuadamente, además de ser muy peligroso conlleva una multa económica y la retirada de cuatro puntos del carné de conducir.
- En cuanto a la chaqueta y el pantalón, es recomendable elegir prendas con protecciones, membrana impermeable y forro térmico.
- Tampoco olvides utilizar guantes y calzado específicos.
- Y te aconsejamos reforzar tu equipación con un chaleco airbag, puesto que, en el supuesto de sufrir una caída, protege órganos vitales del cuerpo.
- Ya puestos, considera llevar contigo un traje chubasquero reflectante –se guarda muy fácilmente en una bolsa– y usar ropa interior térmica –por ejemplo, para mantener la temperatura corporal en los viajes a las concentraciones invernales–.
En lo referente al vehículo, valora la posibilidad de dotarlo de puños calefactables –si no los lleva de serie– y utilizar accesorios como manoplas, mantas térmicas o delantales cubrepiernas. ¡Son de gran utilidad a la hora de conducir una moto en invierno!
Pon en práctica una conducción preventiva
Con la moto o el scooter en perfecto estado de revista y bien equipado, inicia la marcha con precaución:
- Tómate con calma los primeros kilómetros.
- Gira el puño del gas y acciona los frenos con mayor suavidad.
- No muevas el manillar bruscamente.
- Incrementa la distancia de seguridad con los vehículos precedentes.
- Cuando llueva, ten cuidado al circular sobre los charcos para evitar el aquaplaning o una caída si esconden un bache.
- Escanea el asfalto y circula con precaución sobre manchas de aceite o combustible, pasos de cebra, pintura, planchas de obras, rejillas de ventilación o tapas de alcantarilla. ¡Son auténticas trampas, sobre todo en mojado!
- Y señaliza tus maniobras con los intermitentes para advertir al resto de conductores.
A propósito: ¿vas a desplazarte con acompañante? Si es así y deseas conducir una moto en invierno con seguridad, asegúrate de que se equipa adecuadamente. Y conduce de tal forma que montar en moto o scooter no le suponga una mala experiencia.
Participa en un curso de conducción segura
Además de todo lo expuesto, si quieres conducir una moto en invierno de forma segura es aconsejable que participes en un curso de conducción de la escuela CSM. Puedes contactar con sus monitores a través de los teléfonos 609 868 469 y 649 298 960 y en la dirección de correo electrónico info@escuela-conduccion.com. ¡Disfruta con seguridad!
3 de diciembre de 2024. Por Revista Tu Moto. Fotos: BMW / Continental / Revista Tu Moto.