2 de enero de 2025. Unos prefieren La Leyenda, otros Pingüinos, los hay que son más de Motauros y algunos se apuntan a dos o incluso tres concentraciones invernales. En cualquier caso, pasadas las fiestas navideñas, saciados (o no) de hijos, padres, hermanos, cuñados, suegras, etc., llegan las invernales fiestas moteras. Dejas atrás los villancicos, las reuniones, las comilonas, los regalos…, y te entregas a la carretera, el frío, las hogueras y el rock and roll.
Contenido relacionado: Consejos para conducir una moto en invierno con seguridad
Consejos para preparar y disfrutar las concentraciones invernales con seguridad
Ya va siendo tiempo de preparar las concentraciones invernales. Si, además, es tu primera vez en estas lides, te vendrán bien poner en práctica estos consejos:
- Alojamiento y comida. Independientemente de la opción elegida, deberás tener resuelta la intendencia. Alojamiento y restauración han de estar previstos. Si vas a la buena de Dios puede que te encuentres en más de un apuro.
- Equipamiento y equipaje. Llevamos ya unos cuantos años en que el tiempo atmosférico es benigno entre principios y mediados de enero. ¡Pero no te confíes! Pueden venir mal dadas. Hay que prepararse para el frío y el agua en sus múltiples formas. Si, además, vas de acampada, necesitarás muchos más enseres que tendrás que transportar en tu moto.
- Neumáticos y batería. En la puesta a punto de la moto para las concentraciones invernales, comprueba que tus neumáticos presentan todo su dibujo en la banda de rodadura y tengan la presión correcta, pues vas a circular por carreteras mojadas o húmedas (aunque no llueva) y, muy posiblemente, sobre arena, barro, nieve o hielo. Y una batería longeva o en precario estado te puede dejar tirado en plena concentración o cuando vuelvas a casa.
- Motor. Si bebes, no conduzcas. Pero, aunque no conduzcas, arranca tu moto de vez en cuando: antes de acostarte, al levantarte, a mediodía… Arranca el motor y déjalo en marcha hasta que alcance la temperatura de servicio. Si te olvidas de tu moto durante varios días en el rigor invernal castellanoleonés, es muy probable que no puedas arrancar cuando vayas a hacerlo.
- Comportamiento. Seguramente, verás y oirás que muchos moteros (dudo que merezcan tal consideración) arrancan sus motores y hacen cortes de encendido iluminando la noche con las llamaradas de sus tubarros. No seas de esos. Los que maltratan su moto de esa forma, hacen caballitos o queman rueda se ponen en peligro y nos ponen en peligro a los demás, demuestran poca educación y sentido común y dan mala fama a nuestro colectivo.
Lo dicho: como cada año, una vez pasadas las fiestas navideñas, toca acudir a las concentraciones invernales. Confío en que estos consejos te ayuden a disfrutarlas con seguridad. ¡Nos vemos en la carretera!