Escuela de Tráfico de la Guardia Civil: referente en la formación de motoristas

motoristas de la Guardia Civil practican un ejercicio en la Escuela de Tráfico de Mérida

Con sede en Mérida (Badajoz), la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil es un referente en la formación de motoristas relacionados con labores de seguridad vial y protección de la naturaleza. Tanto es así que cuenta con más de 700 motocicletas, cifra que representa casi el 78% del total de vehículos de un centro que inició su actividad en 1996.

Orígenes y evolución de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil

El embrión de la Escuela de Tráfico se remonta a finales de los años 50 del siglo pasado, cuando se impulsó la creación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Concretamente, dicha unidad se puso en marcha el 26 de agosto de 1959 con el propósito de vigilar, regular, auxiliar y controlar el tráfico y el transporte. Y también para garantizar la seguridad de la circulación en vías interurbanas.

  • Entre 1959 y 1961, El Escorial, Colmenar Viejo, Valdemoro y Madrid acogieron 17 cursos de formación de la Benemérita.
  • A partir de 1962, los cursos se llevaron a cabo en la Comandancia Móvil y en el Parque de Automovilismo de Madrid, mientras que las clases prácticas de conducción tuvieron lugar en Venta la Rubia, en la zona militar ubicada entre Campamento y Alcorcón.
  • Y desde 1986 hasta 1995, la escuela se estableció en las instalaciones del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro.

La escuela se traslada a las dependencias de la Guardia Civil en Mérida

El 1 de enero de 1996, la Escuela de Tráfico inició una nueva andadura en las dependencias de la Guardia Civil en Mérida.

  • En dicho centro se imparten los cursos de la especialidad de tráfico (motoristas, atestados y dirección), Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) y Central Operativa de Tráfico (COTA).
  • Asimismo, en la escuela se celebran jornadas de formación sobre cinemómetros, transportes y detección de drogas, el máster en Seguridad Vial y Tráfico, el curso universitario sobre reconstrucción de siniestros viales, etc.
  • Y en ella también se forman los motoristas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), así como integrantes de otros cuerpos policiales nacionales y extranjeros con competencias de tráfico.

La importancia de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida queda constatada en sus cifras: desde su inauguración en 1996, por el centro de la Benemérita han pasado cerca de 17.000 alumnos.

30 de enero de 2025. Por Revista Tu Moto. Fotos: Guardia Civil.

Motoristas del SEPRONA participan en un curso de conducción en la escuela de Mérida
Motoristas del SEPRONA participan en un curso de conducción en la escuela de Mérida.