Según AECA-ITV, en torno al 60% de los motos de nuestro país circula con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada. Además, la asociación explica cuáles son los fallos en la ITV de las motos más habituales. Si deseas circular con seguridad con tu motocicleta, ‘scooter’ o ciclomotor, esta información te interesa. ¡Sigue leyendo!
El objetivo de la ITV es garantizar que los vehículos a motor se encuentren en condiciones adecuadas para circular de forma segura por las vías públicas. En el caso de las motos, la asociación AECA-ITV ha advertido que en torno al 60% de motocicletas, scooters y ciclomotores tiene la ITV caducada. Sin duda, se trata de una cifra alarmante.
La buena noticia es que el 80% de las motos que acuden a una estación supera la inspección a la primera. Pero, ¿qué sucede con aquellas que presentan problemas? ¿Cuáles son los fallos en la ITV de las motos más habituales?
Fallos en la ITV de las motos más habituales
- Alumbrado y señalización. Concentran casi el 35% de los defectos graves. Un dato preocupante, puesto que dicho sistema es el encargado de brindar un óptimo campo de visión y aumentar la visibilidad de los motoristas ante otros usuarios de la vía.
- Niveles de contaminación. En cuanto a los gases y ruidos por encima de los límites establecidos, concentran el 17% de las anomalías.
- Triángulo de la seguridad. Por su parte, el triángulo conformado por neumáticos, frenos y suspensiones supone casi el 11%, con el riesgo que eso entraña para los ocupantes del propio vehículo y del resto de usuarios de la vía.
Con el mantenimiento, ¡no te la juegues!
Para prevenir estos fallos en la ITV de las motos, y superar la inspección de forma favorable, un buen consejo es llevar el vehículo, unos días antes, a un servicio oficial posventa o un taller de confianza.
Si la moto, el scooter o el ciclomotor está en buen estado, una revisión pre-ITV costará poco dinero. Y en el supuesto de detectarse algún problema, un mecánico lo solventará de inmediato. Con el mantenimiento, ¡no te la juegues!
25 de febrero de 2025. Texto y foto: Revista Tu Moto.