Ganvam: el mercado de la moto seguirá creciendo en España hasta 2027

Gerardo Cabañas, presidente de GANVAM

El mercado de la moto continuará manteniendo una tendencia alcista en España hasta 2027. Esta es una de las principales conclusiones del informe presentado por Gerardo Cabañas, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores (GANVAM), en la 45ª edición del tradicional encuentro navideño de la patronal del sector de la distribución de vehículos con los medios de comunicación.

Mercado de la moto en España: 245.000 unidades en 2027

En lo referente al mercado de la moto en España, el informe prevé que se cierre el presente año con más de 226.000 matriculaciones entre motocicletas y ciclomotores. Y hasta 2027 contempla una evolución positiva de las ventas:

  • 239.000 matriculaciones (2025).
  • 242.000 matriculaciones (2026).
  • 245.000 matriculaciones (2027).

Después podría producirse un descenso o estancamiento en el mercado de la moto en nuestro país en 2028 y 2029 que daría paso a un nuevo ascenso en 2030.

Las matriculaciones de turismos superarán el millón de unidades

En cuanto al mercado de turismos, GANVAM confía en que concluya 2024 con unas ventas de 1.002.000 unidades, lo que supondría una subida estimada del 5,5% respecto a 2023 gracias, en buena medida, a la demanda generada por la DANA sufrida en Valencia y otras regiones españolas.

De cara a 2025, las previsiones apuntan a 1.027.000 unidades, de las cuales 462.000 corresponderían al canal de particulares. Sin duda, se trata de cifras positivas que llegarán a su punto álgido al final de la presente década: para 2030 se espera alcanzar más de 1,2 millones de unidades entre los tres canales del mercado (particulares, empresas y alquiladores).

Objetivos de electrificación y zonas de bajas emisiones (ZBE)

En cuanto a los objetivos de electrificación, Cabañas señaló que, ante la incertidumbre regulatoria y tecnológica, “el híbrido no enchufable concentrará más del 40% de las matriculaciones en 2025, mientras que los modelos con enchufe representarán poco más del 12%, cuando deberían suponer, al menos, el 25% de las ventas”.

Y por lo que respecta al impacto que las zonas de bajas emisiones (ZBE) están teniendo en el parque, Gerardo Cabañas precisó que los vehículos con etiquetas 0 y Eco apenas representan el 10% en grandes ciudades como Madrid y Barcelona. Un porcentaje que se reduce al 6% en las poblaciones con más de 50.000 habitantes.

En este sentido, Fernando Miguélez, director general de GANVAM, aplaudió las líneas de ayudas impulsadas por la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana para adquirir vehículos poco contaminantes.

12 de diciembre de 2024. Por Revista Tu Moto. Fotos: GANVAM.

Gerardo Cabañas, presidente de GANVAM, en el 45º Encuentro Navideño con la Prensa
Gerardo Cabañas, presidente de GANVAM, en el 45º Encuentro Navideño con la Prensa.