Kawasaki Z900 2025: más vanguardista y segura

Kawasaki Z900 2025

Hablar de la Kawasaki Z900 es hacerlo de una de las motocicletas más vendidas en el mercado español. Tanto es así que en 2024 sumó 2.643 matriculaciones y a punto estuvo de figurar en el top 10 del ranking de modelos más exitosos. Y de cara el presente año llega dispuesta a continuar en esa senda gracias a una acertada puesta al día.

Diseño Sugomi más marcado

Por lo que respecta a la estética, la Z900 2025 presenta un diseño más afilado y vanguardista aderezado con protectores laterales de aluminio cepillado. En este apartado cabe destacar un nuevo frontal y un piloto trasero LED con tecnología de guiado de la luz que aporta un toque futurista.

En cuanto al puesto de conducción, la supernaked japonesa estrena un asiento más plano y cómodo. Y la instrumentación TFT a color de cinco pulgadas, con conectividad al smartphone gracias a la aplicación Rideology, suma un sistema de navegación giro a giro que será de gran ayuda para planificar las rutas.

Motor, electrónica y frenos

Por lo que respecta al comportamiento, el motor tetracilíndrico de 948 cc y 124 CV, asociado a un cambio rápido Quickshifter y un embrague antirrebote, ha sido revisado para ofrecer un control del acelerador más preciso –merced a las nuevas válvulas de mariposa electrónicas–. Además, los perfiles actualizados del árbol de levas contribuyen a aumentar el par a bajas revoluciones y a disminuir el consumo de combustible, mientras que los ajustes en la ECU se traducen en menos emisiones de dióxido de carbono.

Lógicamente, en la Kawasaki Z900 2025 se ha prestado especial atención a la electrónica. En este sentido, se ha introducido una unidad de medición inercial (IMU) y el equipamiento incluye modos de potencia seleccionables, modos de conducción integrados y controles de tracción (KTRC) y de crucero electrónico.

Y para detener en tiempo y forma a nuestra protagonista, los frenos delanteros han visto reforzada su respuesta con nuevas pinzas radiales de cuatro pistones que brindan un tacto de frenada lineal, mientras que de aportar una buena adherencia al asfalto se ocupan unos neumáticos Dunlop Sportmax Q5A.

En versión estándar y Special Edition (SE)

La Kawasaki Z900 2025 podrá ser disfrutada por los titulares de los permisos A y A2. Y su oferta contempla una versión estándar y otra Special Edition (SE) que se distingue por los siguientes componentes específicos:

  • Toma USB-C.
  • Suspensiones de mayores prestaciones con amortiguador trasero Öhlins.
  • Frenos delanteros Brembo.
  • Colores y gráficos especiales.

Ficha técnica: Kawasaki Z900 2025

  • Cilindrada: 948 cc.
  • Potencia: 124 CV (91 kW) a 9.500 rpm (también en versión para el carnet A2).
  • Frenos: Discos de 300 y 250 mm + ABS.
  • Neumático delantero: 120/70 ZR17 M/C (58 W).
  • Neumático trasero: 180/55 ZR17 M/C (73 W).
  • Peso en orden de marcha: 213 kilos.
  • Capacidad del depósito: 17 litros.
  • Largo/ancho/alto: 2.065/830/1.075 mm.
  • Altura del asiento: 830 mm.
  • Consumo: 4,8 l/100 km.
  • Precio recomendado: Consultar en punto de venta.

5 de febrero de 2025. Por Revista Tu Moto. Fotos: Kawasaki.

Kawasaki Z900 2025 con chasis rojo
La versión estándar de la ‘naked’ Z900 2025 puede combinarse con un chasis rojo.