Las ventas de motos eléctricas descendieron en 2024

un scooter SEAT Mo circulando en ciudad

Sin duda, las motos eléctricas son muy respetuosas con el medio ambiente y aportan muchas ventajas a sus usuarios. Pero mientras las matriculaciones de motocicletas de combustión subieron en 2024, las ventas de vehículos electrificados descendieron el año pasado según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

Motos eléctricas: datos negativos a pesar de un mes de diciembre muy positivo

El pasado mes de diciembre fue muy provechoso para el sector, como lo demuestra el que se vendieran 1.135 unidades (+23%) entre motos eléctricas y vehículos ligeros eléctricos. Sin embargo, tan buen dato no consiguió que el balance del año fuese positivo. Así, dicho mercado contabilizó un total de 9.572 entregas en 2024, cifra que supone un descenso del 35,8% en comparación con 2023.

Si nos centramos en las motos eléctricas, en cuyo segmento se engloban motocicletas, scooters y ciclomotores, registraron unas matriculaciones de 7.855 unidades (–40,5%). Por su parte, los triciclos eléctricos experimentaron una subida en las ventas del 40% y los microcoches eléctricos una ligera caída (–5%).

Anesdor: la Administración debe contribuir a impulsar la movilidad eléctrica

Llegado el momento de realizar una valoración sobre el comportamiento del mercado de las motos eléctricas, José María Riaño, secretario general de Anesdor, ha manifestado que “las empresas del sector continúan proponiendo soluciones de movilidad eléctrica y realizando importantes esfuerzos para que lleguen al usuario. Pero aún quedan muchas trabas pendientes de solucionar por parte de la Administración para que el sector de la moto eléctrica y del vehículo ligero eléctrico despegue”.

En este sentido, Riaño ha señalado que “si bien la prórroga in extremis del Plan Moves y de los descuentos en el IRPF es una noticia positiva, es necesario que se revisen en profundidad, que contemplen todas las modalidades de vehículos, que la burocracia sea más sencilla, que el descuento se produzca en el momento de la compra y que se trate de un plan homogéneo en toda España”.

“Además, sigue pendiente la inclusión de la moto en la política de infraestructura de recarga. El impulso de la movilidad eléctrica no puede ser un asunto exclusivo de las empresas”, ha añadido el secretario general de Anesdor.

8 de enero de 2025. Por Revista Tu Moto. Foto: SEAT.