Más vigilancia a las motos durante los fines de semana

dos motos en una autovía

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que intensificará la vigilancia a las motos durante los fines de semana. Concretamente, el organismo autónomo dependiente del Ministerio del Interior hará un mayor seguimiento de este tipo de vehículos en las carreteras más frecuentadas por los motoristas.

¿Hasta cuándo habrá una mayor vigilancia a las motos?

Esta mayor vigilancia a las motos da comienzo a las puertas del verano y se prolongará hasta octubre. Por lo tanto, se llevará a cabo en los meses en que se hacen más desplazamientos en motocicleta y scooter. Y dicha medida tiene como objetivo:

  • Reducir los accidentes de circulación y sus consecuencias en el colectivo de los motoristas.
  • Comprobar que estos últimos cumplen las normas de tráfico.
  • Y divulgar la importancia que tiene respetar el código de circulación.

Te puede interesar: Multas de moto más habituales: ¿cuáles son las sanciones?

Decálogo de consejos para reforzar la seguridad en moto

Coincidiendo con el anuncio del aumento de la vigilancia a las motos durante los fines de semana, la DGT ha compartido el siguiente decálogo de prevención de siniestralidad vial en la conducción de motocicletas y scooters:

  • Revisa los elementos de seguridad de tu moto (neumáticos, frenos, alumbrado, etc.) antes de salir a la carretera.
  • Utiliza siempre un casco de motorista correctamente abrochado (mejor integral). Y si es un casco modular, baja la mentonera.
  • Usa prendas de motorista homologadas (chaqueta, pantalón, guantes, botas y chaleco airbag), a ser posible con colores e inserciones reflectantes; así estarás más protegido.
  • Presta atención a la conducción y adapta la velocidad a las condiciones ambientales, de la vía y del tráfico.
  • Practica una conducción preventiva anticipándote a las circunstancias imprevistas y a las reacciones de los demás usuarios de la vía. Y guardando la distancia y los márgenes de seguridad convenientes.
  • Señaliza todas las maniobras que realices, especialmente aquellas que supongan un riesgo para la circulación.
  • En caso de accidente o avería, nunca des la espalda a la circulación, colócate en el lugar más seguro posible y avisa al resto de conductores hasta que se solvente la incidencia.
  • Evita la rutina sin relajar las medidas de seguridad.
  • Cumple las normas de circulación. Es la mejor manera de prevenir accidentes.
  • No asumas riesgos innecesarios. La conducción debe ser responsable y respetuosa con los demás.

4 de junio de 2025. Por Revista Tu Moto. Foto: DGT.