Las motos, esenciales para afrontar los retos de movilidad y sostenibilidad

un motorista detenido ante un paso de peatones en una ciudad

En un contexto marcado por el deseo de reducir las emisiones contaminantes, las motos se han consolidado como un medio de transporte esencial, en materia de movilidad y sostenibilidad, en las grandes ciudades. Así lo destacaron quienes participaron en la I Jornada del Sector de la Moto de Madrid, organizada por la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) y BBVA, un evento en el que se presentó un análisis sobre la evolución del mercado de las dos ruedas y su papel en el ámbito urbano.

Crecimiento del mercado y desafíos

Durante la jornada quedó patente que el sector atraviesa un buen momento, como lo demuestran los datos de las ventas registradas en 2024. En lo referente a su evolución, los expertos prevén una ligera caída (-0,5%) en 2025 y un repunte de las ventas en 2026, año en el que se contabilizarán en torno a 233.585 nuevas matriculaciones. Un ascenso impulsado, de manera especial, por los scooters.

Sin embargo, el sector enfrenta retos en el mantenimiento de los vehículos, la financiación y la adaptación a nuevas normativas medioambientales. En el caso de estas últimas, Javier Garoz, presidente de la División de Motos de AMDA, observó que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han supuesto un cambio en las preferencias de los consumidores.

Medidas para una movilidad más segura y sostenible

Asimismo, los ponentes hicieron hincapié en la importancia de implementar y promover estrategias que fomenten una movilidad y sostenibilidad eficientes. Entre ellas:

  • Prioridad de paso para motocicletas en episodios de alta contaminación.
  • Mejoras en infraestructuras viales, con especial atención al mantenimiento del pavimento, la habilitación de más espacios de aparcamiento y la instalación de guardarraíles seguros.
  • Subvenciones para la renovación del parque de motocicletas, tanto en modelos eléctricos como de combustión con bajas emisiones.
  • Incentivos fiscales para fomentar la compra de motocicletas más eficientes.
  • Programas de formación y concienciación vial dirigidos a todos los usuarios de la vía.

Las motos, una solución eficiente para la movilidad urbana

En este sentido, el informe de AMDA destaca los beneficios de las motos en la reducción de emisiones y la optimización del espacio urbano. Entre sus ventajas, se señala que:

  • Reducen entre un 50% y un 80% los tiempos de recorrido en comparación con otros vehículos.
  • Ocupan un 90% menos de espacio que los coches.
  • Emiten un 55% menos de dióxido de carbono y consumen entre un 30% y un 40% menos de combustible.
  • Y requieren una inversión inicial un 85% menor en comparación con otros vehículos.

Futuro del sector en Madrid: digitalización y financiación

Por lo que respecta al sector de la distribución de motocicletas en Madrid, cuenta con 130 empresas, genera un Producto Interior Bruto (PIB) de 600 millones de euros y emplea a cerca de 3.000 personas. En los próximos años, los concesionarios deberán adaptarse a un entorno más digitalizado con una mayor competencia de fabricantes emergentes y exigencias medioambientales más estrictas.

21 de marzo de 2025. Por Revista Tu Moto. Fotos: AMDA.

I Jornada del Sector de la Moto de Madrid, organizada por AMDA y BBVA
I Jornada del Sector de la Moto de Madrid organizada por AMDA y BBVA.