La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil recuerdan cuáles son las infracciones y multas de moto más habituales en carretera. ¡Ojo! Más allá de las sanciones, conviene no olvidar que no respetar las normas de circulación puede tener consecuencias muy negativas para los infractores y el resto de usuarios de la vía.
Periódicamente, la Guardia Civil lleva a cabo campañas especiales de vigilancia en carreteras frecuentadas por motoristas. Mediante miles de controles, los miembros de la Agrupación de Tráfico sancionan a quienes infringen la normativa de circulación a través de conductas que pueden tener graves consecuencias tanto para los propios infractores como para el resto de usuarios de la red viaria.
Exceso de velocidad
De cara a intentar reducir la siniestralidad, desde la DGT y la Guardia Civil recuerdan cuáles son las multas de moto más habituales. En este sentido, en primer lugar se sitúan las relacionadas con el exceso de velocidad, que conllevan:
- Unas sanciones que oscilan entre 100 y 600 euros.
- La retirada de entre dos y seis puntos del carnet de conducir.
Adelantamientos antirreglamentarios
Entre las multas de moto más frecuentes también se encuentran las relativas a los adelantamientos antirreglamentarios. Si los agentes consideran que adelantar es sinónimo de conducta temeraria o se invade el carril contrario de forma indebida, pueden imponer las siguientes sanciones:
- Una multa de entre 200 y 500 euros.
- La detracción de hasta seis puntos del permiso de conducción.
Zigzagueos
Cuando se produce un atasco, avanzar zigzagueando entre vehículos es una acción considerada muy peligrosa que se sanciona con:
- Una multa de 500 euros.
- La pérdida de seis puntos del carnet.
Cambios de sentido
En ocasiones, ya sea para sortear un embotellamiento y tomar un camino alternativo o por otra causa, algunos motoristas cambian de sentido de forma antirreglamentaria. Un proceder sumamente peligroso que se castiga con:
- Una multa de 200 euros.
- La retirada de seis puntos del permiso.
Alcohol y drogas
Asimismo, se imponen multas de moto por dar positivo en los test de alcohol y drogas que se realizan en los controles de tráfico. Aquí hablamos de:
- Multas que van desde 500 hasta 1.000 euros.
- Retirada de cuatro a seis puntos del carnet de conducir.
- Y la comisión de un delito contra la seguridad vial si se superan los 0,60 mg/l en aire aspirado o una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 g/l.
Por cierto: la DGT está estudiando rebajar la tasa máxima de alcoholemia con el objetivo de reducir el número de accidentes de circulación provocado por su ingesta.
No usar casco
Desde la reforma de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en 2022, quienes no utilizan el casco de motorista, o lo usan de manera incorrecta, cometen una infracción sancionada con:
- Una multa de 200 euros.
- La pérdida de cuatro puntos del permiso de conducción.
Semáforo y stop
Y esas mismas sanciones (200 euros de multa y detracción de cuatro puntos) corresponde aplicar a los motoristas que no respetan un semáforo en rojo o una señal de stop.
Del mismo modo, entre las multas de moto más comunes figuran circular sin la ITV en vigor, utilizar silenciadores no homologados y/o que superen los límites de emisiones acústicas, carecer de seguro obligatorio y no llevar la documentación. Si no quieres ser sancionado ni sufrir u ocasionar accidentes, ya lo sabes: al manillar, ¡no te la juegues!
30 de mayo de 2025. Por Revista Tu Moto. Fotos: Kelly (Pexels) y Cookie Studio (Freepik).
