BMW R 1300 GS Trophy: reina ‘adventure’

un motorista conduce una BMW R 1300 GS Trophy en una carretera de curvas

La BMW R 1300 GS Trophy está llamada a superar a la R 1250 GS, un modelo que ha reinado en el segmento ‘adventure’ durante muchos años y cuenta con miles de seguidores a lo largo y ancho del planeta por sus insuperables cualidades como viajera incansable.

Una vez más, BMW Motorrad apuesta por dar continuidad a la familia iniciada en 1980 por la R 80 G/S, un modelo equipado con un motor bóxer de 50 CV y un innovador brazo basculante Monolever que contribuía a brindar un óptimo comportamiento. Sus siglas G/S significaban Gelände (todoterreno) y Strabe (calle) y fue la base de toda una saga de motocicletas multiusos que ha conquistado a miles de seguidores en todo el mundo. Ahora, tiene una digna sucesora en la BMW R 1300 GS Trophy.

Estética singular

La BMW R 1300 GS Trophy posee unas características estéticas y dinámicas muy concretas que no dejan indiferente a nadie. Me refiero a una generación que, en comparación con la R 1250 GS, muestra un diseño totalmente nuevo.

Hablamos de un conjunto más compacto y ligero –pesa 12 kilos menos– con un aire claramente supermotard. Algo a lo que contribuye el perfil y el material de aluminio con el que está fabricado el depósito de combustible, con una capacidad de 19 litros.

En el apartado estético hay que destacar un singular grupo óptico Matrix en su frontal, con tecnología LED y forma de X, que, junto a su generoso radar de aproximación, aporta un aspecto muy particular a la R 1300 GS. Además, se han dispuesto leds de última generación en los intermitentes integrados en los protectores de manos. Y, opcionalmente, es posible solicitar el sistema Headlight Pro con luz de giro adaptativa.

faro Matrix LED de la BMW R 1300 GS Trophy
El faro Matrix LED aporta un toque innovador en la estética de la aventurera alemana.

Varias alturas

Si hablamos del puesto de conducción de la BMW R 1300 GS Trophy, nuestra posición a los mandos es realmente confortable, destacando la protección aerodinámica que ofrece en ambas plazas. El asiento del piloto tiene una altura respecto al suelo de 850 mm, si bien el fabricante alemán, con el objetivo de favorecer a usuarios de diferentes estaturas, ofrece distintas configuraciones como equipamiento extra de fábrica, así como la posibilidad de solicitarlas con calefacción. A propósito: los puños son térmicos de serie y, como opción, el manillar puede elevarse hasta 30 mm.

En cuanto a la instrumentación, se basa en una pantalla TFT multifunción de 6,5 pulgadas con numerosas funciones, entre ellas, control de la presión de los neumáticos (RDC) y conectividad al smartphone. Encima del depósito –muy a mano– se ha dispuesto un compartimento que incluye puerto USB, al que debe sumarse una toma de corriente de 12 voltios.

un motorista conduce una maxi-trail en una carretera secundaria
Se ofrecen varios tipos de asiento para favorecer a usuarios de diferentes estaturas.

Una moto más potente

La BMW R 1300 GS Trophy se muestra más enérgica que su antecesora. De hecho, ha sido dotada de un propulsor bóxer más potente y menos vibrador. Con una cilindrada de 1.300 cc, y tecnología BMW ShiftCam para variar la distribución y la carrera de las válvulas de admisión, el nuevo motor bicilíndrico otorga una potencia de hasta 145 CV (107 kW) a 7.750 rpm y un par máximo de 149 Nm a 6.500 vueltas de cigüeñal.

A esta mecánica se acopla una caja de cambios manual de seis velocidades, instalada en la parte inferior, con sistema Quickshifter que permite engranar marchas en ambos sentidos sin necesidad de accionar la maneta de embrague –antirrebote–. Y en el capítulo de emisiones cuenta con una muy buena nota (110 g/km de dióxido de carbono), así como en consumo (4,9 litros) y prestaciones (de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos).

motor de la BMW R 1300 GS Adventure
Con tecnología ShiftCam y una cilindrada de 1.300 cc, el motor bóxer entrega 145 CV.

Totalmente renovada

La parte ciclo ha sido totalmente renovada, contando ahora con bastidor de chapa de acero, subchasis de aluminio y suspensión rediseñada (Telelever Evo en el eje delantero y Paralever II en el trasero). Con un tacto más deportivo, el nuevo esqueleto de la adventure germana nos permitirá enlazar curvas con total fiabilidad debido, entre otras aportaciones, a su ancho manillar.

Y de detenernos en tiempo y forma se encarga un eficiente sistema de frenos compuesto por dos discos de 310 mm y uno de 285 mm mordidos por sendas pinzas radiales y una flotante de cuatro y dos pistones, respectivamente, apoyadas por un sistema antibloqueo (ABS) integral.

Si hacemos referencia a la electrónica de serie, también se han incluido cuatro modos de conducción (Lluvia, Carretera, Eco y Enduro), controles de tracción (DTC), del par de arrastre motor (MSR) y de crucero (DCC), asistente de arranque en pendiente (HSC), etc.

disco de freno de la BMW R 1300 GS Trophy
El eje delantero monta discos de 310 mm y pinza radial de cuatro pistones más ABS.

En resumen

Con un precio recomendado de 22.904 euros, la nueva BMW R 1300 GS Trophy es la maxi-trail más aventurera del mercado. Y la podremos equipar con un mayor número de accesorios gracias a la gran cantidad de extras disponibles para personalizarla en función de nuestras necesidades. Pero si deseas ampliar esta información, lo mejor es que visites el concesionario oficial más cercano. ¡Buenas curvas!

Ficha técnica: BMW R 1300 GS Trophy

  • Cilindrada: 1.300 cc.
  • Potencia: 145 CV (106 kW) a 7.750 rpm.
  • Frenos: Discos de 310 y 285 mm + ABS Pro.
  • Neumático delantero: 120/70 R19 Tubular.
  • Neumático trasero: 170/60 R17 Tubular.
  • Peso en seco: 237 kilos.
  • Capacidad del depósito: 19 litros.
  • Largo/ancho/alto: 2.212/1.000/1.518 mm.
  • Altura del asiento: 850 mm.
  • Consumo medio: 4,9 l/100 km.
  • Precio recomendado: Desde 22.904 euros (consultar en punto de venta).

8 de diciembre de 2024. Por Juan de Orduña. Acción: José L. Martín. Fotos: Revista Tu Moto.