A través de la Orden INT/210/2025, de 27 de febrero, publicada en el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio del Interior ha dado a conocer los nuevos requisitos para sacarse el carnet A de moto. En este sentido, se han introducido interesantes novedades que conviene conocer:
- Se otorga una mayor importancia en la formación a los sistemas de ayuda a la conducción en las motos (ARAS), los factores de riesgo y la protección de los motoristas.
- Se contemplan más horas en la formación práctica y en carreteras convencionales.
- Y se obliga a hacer uso de una prenda o chaleco con airbag durante el curso.
¿Qué es el carnet A de moto?
Pero antes de entrar en detalle sobre los requisitos para sacarse el carnet A de moto, es oportuno explicar que dicho permiso facilita circular con motocicletas de cualquier cilindrada y potencia. Y para obtenerlo es necesario tener, al menos, una experiencia de dos años con el carnet A2, que autoriza a circular con motos de hasta 35 kW (47 CV).
¿Cuáles son los requisitos para sacarse el carnet A de moto?
Si estás pensando en realizar tus desplazamientos en motocicletas de media o gran cilindrada, es esencial que conozcas los requisitos para sacarse el carnet A de moto:
- Edad. Hay que tener, como mínimo, 20 años de edad para obtener el carnet A. Pero, ojo: según advierte el Reglamento General de Conductores, hasta los 21 años cumplidos no autoriza a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW (20 CV).
- Experiencia. Como se ha comentado, es preciso atesorar una experiencia mínima de dos años con el carnet A2.
- Formación. Y hay que realizar un curso en un centro autorizado (sin necesidad de examen en la DGT).
¿Cómo es el curso para obtener el carnet A de moto?
El curso de formación para obtener el carnet A de moto tiene una duración mínima de nueve horas lectivas, repartidas en dos días, y se estructura de la siguiente manera:
Conocimientos teóricos (3 horas):
- Teoría general: 1,5 horas.
- Concienciación y sensibilización: 1,5 horas.
Como novedad, existe la posibilidad de que el contenido teórico pueda realizarse de forma online mediante teleformación o aula virtual.
Prácticas (6 horas):
- Maniobras en circuito cerrado: 2 horas.
- Circulación en vías abiertas al tráfico general: 4 horas, de las cuales 2 horas se han de llevar a cabo en carreteras convencionales.
La formación práctica se realiza con motocicletas sin sidecar que tengan una masa en vacío superior a 175 kilos.
- En el caso de las motocicletas con motor de combustión interna, deberán tener una cilindrada no inferior a 595 cc y una potencia mínima de 50 kW (67 CV).
- Y si son motos eléctricas, la relación potencia/peso ha de ser, al menos, de 0,25 kW/kg.
Durante la formación práctica, tanto alumnos como profesores tienen que portar una equipación completa –de la que nos ocupamos en el siguiente apartado–. Y en la conducción en vías abiertas, los aspirantes a sacarse el carnet A están obligados a hacer uso de un chaleco reflectante con la inscripción Prácticas o la letra P en la espalda.
Además, sólo podrán participar cinco alumnos como máximo por cada profesor en las prácticas correspondientes a maniobras en circuito cerrado y tres alumnos en las que tengan lugar en vías abiertas. En ambos casos, el profesor les dará las instrucciones precisas a través de un intercomunicador bidireccional desde una motocicleta.
¿Qué equipamiento hay que llevar para sacarse el carnet A?
Continuando con los requisitos para sacarse el carnet A de moto, los alumnos están obligados a hacer uso durante la formación práctica del siguiente equipamiento:
- Casco de motorista integral o modular homologado.
- Chaqueta con protecciones en espalda, hombros y codos.
- Pantalón con protecciones en las rodillas.
- Guantes homologados con marcado CE.
- Botas de cuero o material sintético similar que proteja suficientemente el tobillo.
- Chaqueta o chaleco con airbag.
- Chaleco o prenda reflectante homologada en las prácticas de circulación en vías abiertas al tráfico.
Por todo lo expuesto, confiamos en haberte ayudado a familiarizarte con los nuevos requisitos para sacarse el carnet A de moto que entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2025.
11 de marzo de 2025. Texto y foto: Revista Tu Moto.