En esta ocasión, nuestra aventura comenzó en Milán. Un rápido vuelo desde Madrid nos ahorró varios días de viaje y casi 1.700 kilómetros de autovía con sus correspondientes peajes. Nuestras motos viajaron por carretera y se encontraban en el hotel de concentración, cerca del aeropuerto. Todo estaba preparado para la ruta en moto por los Alpes. Al día siguiente nos esperaban 400 kilómetros de ruta y, como broche final, el gran paso del Stelvio.
Paso del Gavia
Para dar inicio a nuestra ruta en moto por los Alpes, salimos temprano en dirección norte hacia el lago de Como, que recorrimos por su margen este. Bonitas vistas de tan majestuosa masa de agua que disfrutamos poco tiempo.
Tras unos kilómetros de autovía volvimos a nuestro track en busca del paso del Gavia. Con una altitud de más de 2.600 metros, es estrecho, panorámico y con mucha pendiente, un puerto para subir tranquilamente disfrutando del paisaje y su desnivel. Pero, ojo: conviene no despistarse porque en alguna curva se aprecia el fondo del valle a más de 1.000 metros, sin barreras ni escapatorias. ¡Un despiste puede resultar fatal!
Paso del Stelvio
El descenso del Gavia nos acercó a Bormia, una comuna italiana donde comienza la fiesta del Stelvio. El mítico paso tiene tanta historia como curvas –exactamente, 48 curvas en 25 kilómetros–, un desnivel máximo del 10% y una altitud de 2.757 metros, posicionándose así como el segundo puerto asfaltado más alto de los Alpes por detrás del col de Iseran (Francia).
El paso del Stelvio se inauguró en 1825 como frontera del imperio austrohúngaro, fue escenario de numerosas batallas y tras la I Guerra Mundial quedó en manos italianas. En los años 30 del siglo XX acogió las primeras carreras automovilísticas y en 1953 albergó el Giro de Italia, la célebre competición ciclista transalpina. Con este evento se consolidó una carretera turística en la que conviven potentes deportivos, motos y bicicletas.
Este fantástico paso, rey de los puertos alpinos que mantiene el mismo trazado desde hace 200 años, es el punto de encuentro de nuestras dos grandes rutas en moto por los Alpes: donde acaba una empieza la otra.
Si estás interesado en realizar viajes mototurísticos en buena compañía, encontrarás más información en la página web de Discoverybike.
8 de diciembre de 2024. Texto y fotos: Discoverybike.