Yamaha Tracer 7 2025: mototurismo deportivo

un motorista conduce una moto Yamaha Tracer 7 2025 de color rojo

Las Yamaha Tracer 7 y Tracer 7 GT 2025 estrenan un sinfín de novedades que mejoran las prestaciones, el comportamiento y la dotación de serie de estas sport touring con ADN deportivo aptas para el día a día y, sobre todo, las escapadas de fin de semana y los viajes de largo recorrido. Si lo tuyo es devorar kilómetros sobre dos ruedas, ¡sigue leyendo!

Te puede interesar: Yamaha XMAX 125 y 300 2025: más ‘premium’

Más compactas y ergonómicas

En el apartado del diseño, las Yamaha Tracer 7 y Tracer 7 GT presentan un conjunto más compacto con iluminación LED y unas llamativas luces de posición que se encienden al arrancar el motor, creando un efecto tridimensional de lo más exclusivo.

En cuanto al puesto de conducción, el piloto disfruta de una pantalla TFT de cinco pulgadas con conectividad al smartphone y navegación, un puerto USB-C para cargar el móvil y un manillar más alto y ancho con nuevos mandos. Por su parte, un asiento biplaza renovado y un depósito más estrecho contribuyen a que nuestras protagonistas sean más ergonómicas y confortables.

instrumentación de un moto Yamaha
De los tres disponibles, el modo de conducción Custom es personalizable.

Motor bicilíndrico Euro 5+

En cuanto al propulsor, se trata de un bloque CP2 de 690 cc con homologación Euro 5+. Asociada a un embrague asistido antirrebote que reduce el esfuerzo en la maneta y controla el freno motor para que los cambios de marcha descendentes sean más suaves, esta motorización entrega 73 CV (54 kW) a 8.750 rpm y un par máximo de 68 Nm a 6.500 vueltas. Y pensando en los titulares del carnet A2, las Yamaha Tracer 7 y Tracer 7 GT se comercializan con la potencia limitada a 35 kW.

Para sacarle el máximo partido a este motor bicilíndrico, las sport touring japonesas montan un avanzado acelerador ride-by-wire y tres modos de conducción: Sport, Street y Custom (personalizable). Y el paquete electrónico también contempla controles de tracción y de crucero.

motor de una moto Yamaha
El motor bicilíndrico está disponible tanto en versión ‘full power’ como A2.

Chasis reforzado

Para que la manejabilidad y el comportamiento sean excepcionales, el bastidor de acero de alta resistencia se ha revisado de cara a otorgar una mayor rigidez torsional, longitudinal y lateral, al tiempo que el nuevo basculante se ha alargado 40 mm para que las Yamaha Tracer 7 y Tracer 7 GT sean más estables y aplomadas.

Y en la parte ciclo también cabe destacar la adopción de una horquilla invertida con barras de 41 mm, un amortiguador trasero con sistema monocross, pinzas de freno radiales y neumáticos Michelin Pilot Road 6 GT.

Tracer 7 GT: equipamiento exclusivo

Por lo que respecta a la Yamaha Tracer 7 GT, se diferencia de la versión estándar por un equipamiento exclusivo que incluye:

  • Pantalla más alta con ajuste de 60 mm y mayor rigidez.
  • Puños calefactables de tres niveles.
  • Asiento especial con acolchado más grueso.
  • Estriberas con goma para piloto y pasajero.
  • Regulador remoto de precarga del amortiguador trasero.
  • Maletas laterales rígidas con capacidad para guardar un casco.
  • Caballete central.

Ficha técnica: Yamaha Tracer 7

  • Cilindrada: 689 cc.
  • Potencia: 73 CV (54 kW) a 8.750 rpm.
  • Frenos: Discos de 298 y 245 mm + ABS.
  • Neumático delantero: 120/70 ZR 17 M/C (58W).
  • Neumático trasero: 180/55 R 17 M/C (73W).
  • Peso en orden de marcha: 212 kilos.
  • Capacidad del depósito: 18 litros.
  • Largo/ancho/alto: 2.135/875/1.425 – 1.480 mm.
  • Altura del asiento: 845 mm (865 mm).
  • Consumo medio: 4,1 l/100 km.
  • Precio recomendado: Consultar en punto de venta.

27 de mayo de 2025. Por Revista Tu Moto. Fotos: Yamaha.

un motorista conduce una Yamaha Tracer 7 GT
Las maletas laterales de la Yamaha Tracer 7 GT facilitan guardar un casco.